Algunos fotógrafos tienen la virtud o el "poder" de pasar desapercibidos en las situaciones más comprometidas. Entiendo que en fotos como esta entran factores como el caos, el ruido, la acción trepidante...Pero como siempre habréis oído: hay que estar ahí!!
Emilio Morenatti es uno de esos fotógrafos que creo tienen este don. Esto unido a que los lugares que retrata tienen las cualidades anteriormente descritas hacen que los reportajes de Morenatti sean espectaculares.
Recomiendo su libro EMILIO MORENATTI PALESTINA / AFGANISTAN
2
comentarios:
Anónimo
dijo...
Lo descubriste gracias a mí, que me tiré una tarde entera en la Fnac buscando un libro para regalarte. no conocías la historia de este fotógrafo y acabamos descubriendo que era uno que habían secuestrado hacía no mucho.
El placer de pasear unido al placer de capturar personajes auténticos allí donde estoy es lo que define esta serie de retratos.
Encontrar a alguien que destaca del resto, por lo que sea, por su aspecto, por su ropa, por la acción que realiza es la finalidad de paseos interminables por las calles de las ciudades que visito.
Cuando esto ocurre, el resto de la gente no existe durante unos instantes, y sólo queda la imperiosa necesidad de acercarme todo lo que pueda y capturar su imagen como sea.
Al pasar la técnica a un segundo plano en busca de la autenticidad, convierte el momento de la fotografía en una situación tensa, mágica y excitante.
Si me detuviera delante del sujeto con el tiempo que merece una buena toma convertiría al personaje en un retratado más de la calle. No es esto lo que busco, quiero que se vea tal y como era en ese instante, sin interactuar nada con él.
Un segundo o dos después descubriré si he conseguido la captura como si de una presa se tratara. Cuando esto ocurre la satisfacción es plena.
No es una serie fácil, son muchos los kilómetros necesarios y cientos las fotos realizadas para conseguir una selección de fotos como la que a día de hoy puedo disfrutar.
Lo que me anima a continuar es saber que siempre habrá gente en las calles que merezca, por un instante, algunos segundos en nuestras retinas.
Bruce Gilden
"Amo a la gente que fotografío. Me refiero a que son mis amigos. Nunca he conocido a la mayoría de ellos, sin embargo, vivo con ellos a través de mis imágenes"-. Bruce Gilden
Robert Doisneau
"Hay días en que la simple actividad de mirar infunde una felicidad absoluta..."
Exposición en la RSF (Madrid)
Sobre las fotografías que aquí se pueden ver...
Las fotografías realizadas de gente en la calle no tienen un uso comercial.
Los retratos urbanos forman parte de la obra fotográfica de Marcos Rodríguez.
El interés que tienen es meramente artístico y sin ánimo de lucro.
En el caso de reconocerse en algún retrato (teniendo la forma de demostrarlo) se procedería de dos maneras:
En primer lugar en el caso de reconocerse pero no encontrar nada malo en ello el autor enviará una copia firmada idéntica a la que se puede ver en el blog.
En el caso de que el retratado no quiera aparecer en la página pasaría a retirarse inmediatamente.
2 comentarios:
Lo descubriste gracias a mí, que me tiré una tarde entera en la Fnac buscando un libro para regalarte. no conocías la historia de este fotógrafo y acabamos descubriendo que era uno que habían secuestrado hacía no mucho.
Cierto! Es triste darse cuenta lo que cuesta conocer el trabajo de muchos fotógrafos. Fue una suerte encontrarlo. Es uno de mis libros preferidos.
Publicar un comentario